El movimiento Idol en Japón

El movimiento Idol en Japón

Francisco José Díaz Romero. Graduado en Estudios de Asia Oriental. El movimiento idol aparecerá junto con el milagro económico del Japón de la posguerra. Desde su nacimiento como género comercial a finales de la década de 1960 se han ido convirtiendo en un fenómeno...
El año nuevo chino

El año nuevo chino

Ana Belén Díaz Almela. Graduada en Estudios de Asia Oriental El Festival de Primavera (春节), más comúnmente conocido como el Año Nuevo Chino, es la celebración del comienzo de un nuevo año según el calendario lunar. Éste se celebra el día de la segunda luna nueva...
Tipos de obi

Tipos de obi

Marina Gómez Domínguez. Graduada en Estudios de Asia Oriental por la Universidad de Sevilla. De la misma forma que encontramos distintos tipos de kimono también existen distintos tipos de obi, los cuales se combinan con tipos específicos de kimono. Hay muchos obi...

Festival de la Luna

El día 15 del octavo mes del calendario chino y vietnamita (en septiembre u octubre del calendario gregoriano) se celebra, coincidiendo con la luna llena, el Festival de Medio Otoño ( 中秋節) o  Festival de la Luna (八月節), conmemorándose en China, Vietnam, Taiwán, Corea...
Tipos de kimono

Tipos de kimono

Marina Gómez Domínguez. Graduada en Estudios de Asia Oriental por la Universidad de Sevilla Gracias a la enorme difusión que ha vivido la cultura japonesa durante los últimos años, cada vez más personas conocen el mundo del kimono y se muestran interesadas en él,...
Cultura otaku en Japón

Cultura otaku en Japón

Marina Gómez Domínguez. Graduada en Estudios de Asia Oriental por la Universidad de Sevilla Al igual que en España celebramos diversos eventos, a los cuales se les conoce comúnmente como “salones del manga”, relacionados con la cultura del manga y anime, así como los...